El Instituto lionés es un centro de exámenes oficial para el Test de Connaissance du Français (TCF) organizado por el Centro Internacional de estudios pedagógicos (CIEP), un organismo público del Ministerio de Educación Nacional, Enseñanza Superior e Investigación.
El Instituto lionés es también el centro de exámenes oficial de los diplomas de Francés Profesional de la Cámara de Comercio e Industria París (CCIP) y de la prestigiosa Universidad Sorbona de París.
Este test consiste en 3 pruebas:
Para obtener más información, visita la página web oficial del CIEP.
Es una prueba complementaria al TCF TP.
Para obtener más información, visita la página web oficial del CIEP.
Es una prueba complementaria al TCF TP.
Para obtener más información, visita la página web oficial del CIEP.
Este diploma certifica el nivel de lengua en la situación de una solicitud de adquisición de la nacionalidad francesa.
Incluye las siguientes pruebas:
Para obtener más información, visita la página web oficial del CIEP.
Este diploma certifica el nivel de lengua en la situación de una solicitud de adquisición de la nacionalidad francesa.
Incluye las siguientes pruebas:
Para obtener más información, visita la página web oficial del CIEP.
La Universidad París-Sorbona propone un certificado de nivel B1 que se dirige principalmente a los candidatos que están empezando a hacer progresos en el aprendizaje del francés como segunda lengua.
El Certificado Intermedio de lengua francesa consta de 4 partes por un tiempo total de 2 h 30:
Para obtener más información, visita la página web oficial de la Universidad París-Sorbona.
El certificado práctico de lengua francesa París-Sorbona C1 implica serios conocimientos de la lengua y de la cultura francesa, como puedan ser necesarios para la lengua materna en el nivel de bachillerato francés.
Este examen requiere la obtención previa de dos módulos de lengua y literatura y se prepara una sola vez.
Duración de las pruebas escritas y orales: 5 h 15.
Pruebas escritas:
Pruebas orales de literatura y de civilización:
Exonero: Este diploma permite a sus titulares, residentes fuera de la Unión Europea, de ser exentos de la prueba de lengua requerida para entrar en la Universidad París-Sorbona.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la Universidad París-Sorbona.
El Diploma de lengua y literatura francesa C2 es una introducción a un nivel especializado, y demuestra que el estudiante es capaz de seguir un curso de educación superior en Francia.
El examen consta de 3 pruebas escritas y 2 orales.
La duración de las pruebas es: 5 h 30.
Pruebas escritas:
Pruebas orales:
Admisión: Los candidatos al Diploma de lengua y literatura francesa C2 deben haber superado con éxito las pruebas del Certificado práctico de lengua francesa C1. Sin embargo se puede conceder una exención a título individual, después haber examinado el fascículo del candidato.
Exención: Este diploma exenciona de cualquier prueba de idioma para el acceso a una licenciatura, un master o un doctorado en la Universidad de París-Sorbona.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la Universidad París-Sorbona.
Para este diploma el candidato necesita un buen dominio de la lengua francesa, y la adquisición de las técnicas y de los métodos de trabajo específicos de un estudiante francés que comienza los estudios literarios (resumen de un texto, comentario, análisis, explicación, traducción).
El programa incluye el estudio de las obras de la literatura francesa del siglo XVIII, XIX y XX. El programa cambia cada dos años.
Duración del examen: 11 h 00.
Pruebas escritas para la admisión:
Pruebas orales de admisión:
Admisión: Este diploma requiere al menos un diploma de escuela secundaria (bachillerato) o un título equivalente. Excepcionalmente, el Presidente de la Universidad puede permitir a un candidato que no justifica la calificación requerida de presentarse al examen de tercer nivel. El Diploma Superior de estudios franceses obtenidos en esta condición no exime del bachillerato y no es válida en equivalencia de los semestres 1 y 2 del nivel de Licencia de Literatura Moderna, y no autoriza su titular a seguir sus estudios en la universidad.
Preparación: Los estudiantes que deseen preparar el diploma de estudios franceses en París, como candidatos libres, pueden seguir las clases de la Universidad Sorbona. Por hacer eso, sin embargo, deben inscribirse antes al SELFEE.
Equivalencia: Este examen es equivalente a los semestres 1 y 2 (60 créditos ECTS) en "Lettres Modernes", en "Lettres classiques et modernes, sciences du langage", y en diversas carreras de "Langues, littérature et civilisation étrangères, langues étrangères appliquées", (excepto para el título LEA). La petición de equivalencia se debe hacer a la universidad elegida.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la Universidad París-Sorbona.
El precio indicado incluye ayuda en la investigación y la elaboración de la tesis.
El DFP A2 certifica un nivel de competencia en francés A2 con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y corresponde aproximadamente a 150 - 200 horas de aprendizaje.
El diploma certifica una competencia básica de la lengua francesa: el estudiante comprende y sabe expresarse en las situaciones más sencillas de la vida social y profesional.
Corresponde a un nivel mínimo de conocimientos lingüísticos necesarios para permitir la comunicación primaria en el lugar de trabajo. El titular de este certificado puede sostener una sencilla conversación profesional limitada a un contexto conocido o predecible.
El DFP A2 se compone de 2 categorías de pruebas:
Se otorga una puntuación global y una puntuación para cada prueba para poder dar cuenta del perfil lingüístico de los candidatos.
Para sostener este examen no se requiere un nivel preliminar de título o formación.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
El DFP B1 certifica una competencia de francés a nivel B1 respeto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). En este nivel el candidato puede comprender y sabe expresarse en situaciones comunes y familiares de la vida social y profesional.
El DFP B1 se compone de 2 categorías de pruebas:
Se otorga una puntuación global y una puntuación para cada prueba para poder dar cuenta del perfil lingüístico de los candidatos.
Para sostener este examen no se requiere un nivel preliminar de título o formación.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
El DFP NEGOCIOS B2 certifica un nivel de competencia en francés B2 con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y corresponde aproximadamente a 450 – 500 horas de aprendizaje.
En este nivel el candidato es capaz de utilizar eficazmente la lengua francesa, al oral y por escrito, en las principales situaciones de comunicación profesional y en las funciones relacionales, administrativas y comerciales, donde el uso del lenguaje es en gran parte predecible.
El DFP NEGOCIOS B2 se compone de 2 categorías de pruebas:
Se otorga una puntuación global y una puntuación para cada prueba para poder dar cuenta del perfil lingüístico de los candidatos.
Para sostener este examen no se requiere un nivel preliminar de título o formación.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
El DFP NEGOCIOS C1 certifica un nivel de competencia en francés C1 con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). En este nivel, el candidato es capaz de responder con eficacia a los problemas de la comunicación profesional y tiene capacidad de iniciativa y autonomía. Puede comprender y expresarse en francés con precisión utilizando diversos matices lingüísticos cuando se trata de su campo de experiencia personal y profesional. Se relaciona en manera apropiada a muchas situaciones de comunicación.
El DFP NEGOCIOS C1 se compone de 2 categorías de pruebas:
Se otorga una puntuación global y una puntuación para cada prueba para poder dar cuenta del perfil lingüístico de los candidatos.
Para sostener este examen no se requiere un nivel preliminar de título o formación.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
El DFP NEGOCIOS C2 certifica un nivel de competencia en francés C2 con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). En este nivel el candidato es capaz de realizar, gracias a un buen dominio de la lengua francesa, un estudio profundizado sobre un tema de negocios, un tema comercial o incluso un tema de enseñanza de francés profesional y de negocios.
El examen, al cual los candidatos pueden presentarse en determinadas condiciones de diplomas, incluye la preparación y la discusión de un elaborado.
El DFP NEGOCIO C2 es un proyecto de investigación que se lleva a cabo bajo la dirección de un profesor aprobado por la CCI de París Ile-de-France; puede realizarse en Francia o en condiciones particulares al extranjero.
El elaborado viene examinado por una comisión de la Cámara de Comercio e Industria de París Ile-de-France y da lugar a una evaluación.
La exposición ante la comisión de la Cámara de Comercio e Industria de París Ile-de-France o una comisión local,
aprobada por el CCI de París Ile-de-France, costituye la segunda etapa para obtener el diploma y consiste en la asignación de una segunda evaluación.
Gracias a un convenio firmado entre la CCIP y la Universidad de la Sorbona de París (París IV), los titulares de la DFP NEGOCIO C2 pueden matricularse en el Master LFA o Master Linguistique en esta Universidad, atendiendo a:
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
El precio incluye la investigación y la redacción del elaborado.
El DFP Moda A2 certifica una competencia de francés de nivel A2 con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
El DFP Moda A2 se compone de 2 categorías de pruebas:
Se otorga una puntuación global y una puntuación para cada prueba para poder dar cuenta del perfil lingüístico de los candidatos.
Para sostener este examen no se requiere un nivel preliminar de título o formación.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
El DFP secretariado B1 certifica una competencia de francés de nivel B1 con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y corresponde aproximadamente a 360 horas de aprendizaje total, dividida por ejemplo en 240 horas de francés general y 120 horas de francés especializado. En este nivel el candidato es capaz de utilizar eficazmente la lengua francesa.
Il DFP secretariado B1 se compone de 2 categorías de pruebas:
Las pruebas son evaluadas en términos de REUSSI (APROBADO) / NO REUSSI (NO APROBADO) (R / NR). Para obtener este diploma, el candidato debe aprobar al menos 6 de las 8 pruebas y no suspender 2 veces en la misma competencia.
Para sostener este examen no se requiere un nivel preliminar de título o formación.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
El DFP secretariado B2 certifica una competencia de francés de nivel B2 con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y corresponde aproximadamente a 450-500 horas de aprendizaje. En este nivel, el candidato puede, al oral o en forma escrita, comunicar en las principales situaciones sociales y profesionales utilizando el vocabulario específico del ámbito de la secretaría y las estructuras esenciales de la lengua.
El DFP secretariado B2 se compone de 2 categorías de pruebas:
Se otorga una puntuación global y una puntuación para cada prueba para poder dar cuenta del perfil lingüístico de los candidatos.
Para sostener este examen no se requiere un nivel preliminar de título o formación.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
El Diploma de francés profesional hotelería y restauración A2 certifica una competencia de francés de nivel A2 con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). En este nivel, el candidato posee las competencias lingüísticas suficientes para comunicar en un entorno profesional de una forma sencilla y limitada a contextos conocidos y predecibles.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
El DFP turismo y hotelería B1 certifica una competencia de francés de nivel B1+ (nivel límite) con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y corresponde aproximadamente a 360 horas totales de aprendizaje, dividida por ejemplo en 240 horas de francés general y 120 horas de francés especializado.
El DFP turismo y hotelería B1 se compone de 2 categorías de pruebas:
Las pruebas son evaluadas en términos de REUSSI (APROBADO) / NO REUSSI (NO APROBADO) (R / NR). Para obtener este diploma, el candidato debe aprobar al menos 6 de las 8 pruebas y no suspender 2 veces en la misma competencia.
Para sostener este examen no se requiere un nivel preliminar de título o formación.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
El DFP turismo y hotelería B2 + opción guía certifica una competencia de francés de nivel B2 con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y corresponde aproximadamente a 400 horas da aprendizaje. En este nivel, el candidato puede realizar de forma autónoma tareas profesionales relativas al dominio de referencia para una guía turistica.
La opción guía del DFP turismo y hotelería se compone de 2 categorías de pruebas:
Las pruebas son evaluadas en términos de REUSSI (APROBADO) / NO REUSSI (NO APROBADO) (R / NR). Para obtener la opción guía, el candidato debe aprobar las dos pruebas.
Para sostener este examen no se requiere un nivel preliminar de título o formación.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
El DFP jurídico B2 certifica una competencia de francés de nivel B2 con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y corresponde aproximadamente a 450-500 horas de aprendizaje. En este nivel el candidato es capaz de manejar con eficacia el lenguaje jurídico, instrumento de trabajo y de expresión de los juristas de habla francesa.
El DFP jurídico B2 se compone de 2 categorías de pruebas:
Se otorga una puntuación global y una puntuación para cada prueba para poder dar cuenta del perfil lingüístico de los candidatos.
Para sostener este examen no se requiere un nivel preliminar de título o formación.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
El DFP médico B2 certifica una competencia de francés de nivel B2 con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y corresponde aproximadamente a 450-500 horas de aprendizaje. En este nivel el candidato es capaz de utilizar la lengua francesa en las situaciones cotidianas de una vida laboral activa en el campo de la medicina y puede manejar eficazmente el lenguaje médico.
El DFP médico B2 se compone de 2 categorías de pruebas:
Se otorga una puntuación global y una puntuación para cada prueba para poder dar cuenta del perfil lingüístico de los candidatos.
Para sostener este examen no se requiere un nivel preliminar de título o formación.
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
15 Minutos – 2 temas a tratar
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.
60 Minutos – 2 temas a tratar
Para obtener más información, visita la página web oficial de la CCIP.